¿Cuál es la necesidad de relacionar estos dos términos?

Empezando con la filosofía, etimológicamente viene de los términos griegos phileo (amor) y sophia (sabiduría); pasando a la tecnología esta procede de los terminos griegos teckne (técnica) y logos (razón, saber). Como podemos ver según su orden etimológico las dos tienen que ver con la búsqueda del saber, de la verdad. Se diferencian en que la filosofía se basa principalmente en el uso de la razón, mientras que la tecnología se basa en el empirismo (método experimental). Pero la tecnología no hace su metodo experimental sin su método científico, y este necesita del uso de la razón para llegar a una hipótesis, y al usar la razón lo que se hace es filosofar, aqui llegamos a la concusión de que se usa la filosofía en la tecnología, es decir, la una depende de la otra, y no se pueden estudiar por aparte sabiendo que se complementan.

jueves, 21 de octubre de 2010

TECNOLOGIA EN EL MUNDO ACTUAL

La tecnología ha adquirido gran trascendencia en la sociedad actual: transforma la realidad, la manera en que la conocemos y nuestros valores éticos, condiciones que interesan de manera fundamental a tres áreas importantes de la filosofía: la ontología, la epistemología y la ética; constituye, pues, un campo de gran interés para los estudios filosóficos por las repercusiones sociales y económicas del desarrollo tecnológico y sus implicaciones éticas y políticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario