¿Cuál es la necesidad de relacionar estos dos términos?

Empezando con la filosofía, etimológicamente viene de los términos griegos phileo (amor) y sophia (sabiduría); pasando a la tecnología esta procede de los terminos griegos teckne (técnica) y logos (razón, saber). Como podemos ver según su orden etimológico las dos tienen que ver con la búsqueda del saber, de la verdad. Se diferencian en que la filosofía se basa principalmente en el uso de la razón, mientras que la tecnología se basa en el empirismo (método experimental). Pero la tecnología no hace su metodo experimental sin su método científico, y este necesita del uso de la razón para llegar a una hipótesis, y al usar la razón lo que se hace es filosofar, aqui llegamos a la concusión de que se usa la filosofía en la tecnología, es decir, la una depende de la otra, y no se pueden estudiar por aparte sabiendo que se complementan.

lunes, 4 de octubre de 2010

Disputa entre técnica y tecnologia

La técnica se define principalmente como la satisfacción de las necesidadesdel hombre; y esta se encarga de hacer un conocimiento básico y elemental, que puede ser aprendido,o incluso innato (es el caso de las habilidades). Más que en el conocimineto, la técnica se encamina en la praxis (práctica). Se puede considerar como algo operativo y requiere de observación y objetividad.
La tecnología, en cambio, coje algo se esta técnica, y además de tener un conocimiento más científico, se encamina en la creación de artefactos, con el objetivo de quitar los límites de las capacidades humanas e innovar a la población; pero esta tecnología requiere del uso de la razón, y junto con la experimentación se pueden crear leyes, teorias, hipotesis (conjuntos de saberes); y esto se logra utilizando obviamente un método y lo que no puede faltar en ambas: LA CIENCIA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario